
CURSO TALLER ENTRENAMIENTO TEÒRICO-PRÀCTICO EN LA LECTURA DE LAS RADIOGRAFÌAS PARA EL DIAGNÒSTICO DE LAS NEUMOCONIOSIS SEGÙN LA CLASIFICACIÒN INTERNACIONAL DE LA OIT. VERSIÒN REVISADA 2022.

Docentes:
Médico Neumólogo Clínico, Ocupacional y Ecografista. Investigador Peruano Nivel V. H.Index: 6. Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos. Egresado de la Maestría en Epidemiología y Bioestadística de la Universidad Científica del Sur. Más de 14 años de experiencia en el campo de la Neumología Ocupacional. Con certificados en Chile y en Perú en la Lectura de las Radiografías bajo la modalidad OIT convencional y digital. Auditor, capacitador, perito, consultor en temas de silicosis para las principales aseguradoras del Perú Profesor del Capítulo de enfermedades pulmonares de la Maestría en Salud Ocupacional y en diferentes diplomados en Salud Ocupacional. Ha dictado cursos de lectura de radiografías OIT desde la versión revisada del 2000 y luego actualizando los cursos a las versiones 2011 y ahora 2022, pudiendo así comparar cada una de ellas y pudiendo compartir los aciertos y desaciertos de cada una de ellas. Diplomados concluidos en: Ecografía Especializada en el Paciente Crítico, Epidemiología clínica, Auditoría Médica Basada en la Evidencia (RNA A00364) y Salud Ocupacional. Ex Profesor de pregrado: Universidad de Piura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ucayali. Ex profesor de post grado: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Cayetano Heredia. Profesor Invitado en la Maestría en Salud Ocupacional UPAO y UCS. Profesor Principal de los Diplomados en Manejo Integral del COVID-19, en Tuberculosis y en Neumología. Revisor invitado: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Acta Médica Peruana y Anales de la Facultad de Medicina, Microbes, Infection and Chemotherapy y Revista Peruana de Investigación en Salud. Certificación OIT 2000 en Perú y Certificación OIT 2011 en Chile para la evaluación de Radiografías de Tórax (Neumoconiosis y Silicosis). Certificación Nacional e Internacional en realización e interpretación de pruebas Funcionales Respiratorias Clínico-Ocupacionales. Experiencia en Auditoría, capacitación, evaluación y peritaje en Enfermedades Pulmonares Ocupacionales. Conferencista a Nivel Nacional e Internacional En temas de neumología en congresos y cursos de Sociedad Científicas nacionales y extranjeras y para diferentes Centros de Estudiantes de Medicina en Perú y en el extranjero. Centro de Trabajo actual: Servicio de Neumología - Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - EsSalud. Fundador del Grupo Peruano para la Salud Respiratoria.
Curriculum Vitae:
https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=201785
Descargar la lista de Médico certificados en lectura de las Radiografías de las neumoconiosis OIT por el Instituto Nacional de Salud Pública de Chile. Doctor Samuel Pecho Silva, año 2019.
Experiencia docente con el tema objeto del Curso:
>Docente de "Entrenamiento en la lectura de radiografías convencionales y digitales con criterio OIT 2011 para el diagnóstico de neumoconiosis e implementación del ultrasonido pulmonar en la evaluación neumológica ocupacional" 11 junio 2020. Gupsar e Innova
>Docente de " Curso Virtual: "Taller de Lectura e Interpretación de la radiografía y tomografía de tórax incluyendo imágenes en Covid-19" - Domingo 31 mayo 2020. Gupsar e Innovas
>Docente de "Entrenamiento para Lectura de Radiografía con criterio OIT. P&Z Consultores. Septiembre 2020.
>Docente "Curso Taller INTRODUCCIÓN A LA LECTURA DE RADIOGRAFÍAS CON TÉCNICA OIT. Enfermedades Pulmonares Ocupacionales. INNOVAS
>Docente "Actualización en Neumología. Curso en vivo. 2024. Good Medical
>Docente "Curso - Taller de ENTRENAMIENTO PARA LA REALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA ESPIROMETRÍA CLÍNICA Y OCUPACIONAL BAJO LOS LINEAMIENTOS DE ATS/ERS Y LAS RECOMENDACIONES DE NIOSH Y ALAT". Julio 2015. Universidad Nacional Federico Villarreal. Salud Integral San Agustín.
* Juan Carlos Barceló Nieto. Médico SST. Alianza ASOGESTIÒN-EMEDISST-EISTA.
Docente del Diplomado en Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional.
Docente del Diplomado en Calificación del Origen del Accidente, de la Enfermedad y la Secuela (Laboral vs Común)
Docente del Curso de Experto en Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional de las Patologías Visuales.
Docente del Diplomado de Experto en Neumoconiosis.
Médicos del Trabajo
Radiólogos dedicados a la patología torácica o a las patologías respiratorias de origen laboral
Neumólogos interesados en la neumología laboral.
Médicos generales interesados en la neumología laboral.
OBJETIVO GENERAL: Entrenamiento de nacionales y extranjeros en la Lectura de Radiografías, utilizando la Clasificación Internacional de Diagnostico de Neumoconiosis de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Versión actualizada 2022 en trabajadores expuestos a polvos neumoconiògenos.
OBJETIVOS ESPECÌFICOS:
- Conocimiento básico de la anatomía radiográfica de una radiografía simple de tórax.
- Valorar si la técnica de la radiografía es adecuada para poder diagnosticar o descartar una enfermedad profesional.
- Conocer y manejar con destreza los criterios de la lectura ILO de las radiografías simples en las enfermedades profesionales.
- Radiología de la silicosis, la asbestosis y la neumoconiosis de los mineros del carbón.
- Practicar el uso de la clasificación OIT en radiografías digitales.
- Comprobar lo aprendido mediante examen de interpretación de radiografías digitales de tórax.
METODOLOGÌA:
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso.
Videoconferencias en vivo: En las cuales el docente realiza exposición de la temática de estudio en plena interacción con los estudiantes y de estos entre sí. Si no puedes asistir, no hay problema. Puedes observar las videoconferencias grabadas en diferido en nuestro campus virtual. Y preguntar al docente, a través del campus virtual.
Grupo de WhatsApp: A través del cual puedes interactuar con los tutores del curso y con tus compañeros de estudio. Una vez terminado el curso podrás continuar interactuando con uno de tus tutores y con tus compañeros de curso, resolviendo tus dudas.
Evaluaciones: Al finalizar cada módulo, se realizará una evaluación online con preguntas de respuesta múltiple con el objetivo de evaluar la adquisición de los conocimientos presentados y la capacidad de utilizarlos en la práctica diaria.
Casos prácticos de lectura de radiografías normales y de las radiografías de las neumoconiosis.
Aprenderás a llenar el Formulario de las radiografías de las neumoconiosis de la OIT.
¡MATRÍCULATE HOY Y ASEGURA TU CUPO!
PRECIO:
$ 450.000 COP (110 dólares) (405 nuevos soles peruanos)
DURACIÒN: 20 horas
FECHAS: 21 de Mayo del 2025.
HORARIO: 6 PM A 10 PM, días martes y jueves.
Contacto WhatsApp: (+57) 316 616 96 25
¡Adquiere la experticia para hacer la lectura de las radiografías de las neumoconiosis según la Clasificación Internacional de la OIT!
TEMAS:
PARTE A: Ponente Duración: 8 horas
1. Anatomía radiológica del tórax: radiografía simple
- Anatomía radiológica del tórax en la radiografía simple
- Casos práctico
2. Lectura ILO
- Introducción
- Calidad técnica y alteraciones parenquimatosa
- Alteraciones pleurales, símbolos, comentarios y última versión de la ILO
- Casos prácticos
3. Neumoconiosis:
- Definición y Clasificación
- Características diferenciales
- Fuentes de exposición
- Características clínicas
- Manifestaciones radiológicas.
4. Diagnóstico por imagen de la silicosis
- Silicosis simple y silicosis complicada
- Silicosis aguda, acelerada y crónica
- Enfermedades asociadas
- La TC en la valoración de la silicosis
- Neumoconiosis del carbón y otras neumoconiosis
- Casos prácticos
5. Diagnóstico por imagen de la patología asociada a la exposición al (asbesto) amianto
- Patología pleural benigna
- Patología parenquimatosa y maligna
- Casos prácticos
6. Diagnóstico por imagen de las Neumoconiosis del Carbón y otras neumoconiosis.
PARTE B: Ponente Dr. Samuel Pecho Silva. Médico Neumólogo clínico y laboral. Certificado en lectura de las Radiografías de las neumoconiosis OIT por el Instituto Nacional de Salud Pública de Chile.
Duración: 8 horas.
7. Lectura de radiografías de tórax utilizando la clasificación internacional de la OIT de radiografías de neumoconiosis. Actualización 2022
- Radiología Pulmonar: Generalidades, Exploración, imágenes, la radiografía normal, patrones radiológicos, diagnóstico diferencial
- Calidad de la Radiografía
- Profusión: Definición y Reconocimiento, Clasificación: Opacidades pequeñas y grandes
- Símbolos y Protocolo de informe
- Criterios Prácticos de Reconocimiento y diagnóstico
- Como llenar el Formulario de Lectura de las Radiografías OIT
8. Taller de lectura de radiografías de tórax utilizando la clasificación internacional de la OIT de radiografías de neumoconiosis, versión revisada 2022

¿Consideran que estas radiografías están bien tomadas? ¿En qué criterios te basaste para definir que están bien tomadas?. ¿En cual de ellas puedes identificar anormalidades en el intersticio pulmonar? ¿Qué tipo de irregulares identificas?¿En qué lugar se encuentran?. Una de estas radiografías corresponden a un paciente con diagnóstico de asbestosis, una enfermedad laboral directa en Colombia. ¿Puedes describir los hallazgos en la radiografía según la Clasificación de la OIT de las Radiografías de las Neumoconiosis?.
Estas y otra preguntas estarás en capacidad de resolverlas al realizar el curso con nosotros.
SOLICITA INFORMACIÒN DEL CURSO TALLER LECTURA RADIOGRAFÌAS DE LAS NEUMOCONIOSIS CLASIFICACIÒN OIT
