Diplomado en Calificación del Origen de La Enfermedad y el Accidente (Laboral Vs Común)

La determinación del origen de una enfermedad laboral implica un proceso sistemático que incluye:
Evaluación médica completa del trabajador. Análisis detallado de: Historia clínica y ocupacional, Exposición a factores de riesgo en el trabajo, Tiempo de exposición, Relación temporal entre exposición y aparición de síntomas. Tener en cuenta elementos claves para la determinación del origen como: Certeza diagnóstica de la enfermedad, Exposición laboral documentada, Relación causal entre la exposición y la enfermedad, Exclusión de otras causas no laborales. Lo anterior requiere la participación interdisciplinaria de profesionales: Médicos ocupacionales, médicos laborales, Especialistas en salud laboral, Higienistas industriales, ergónomos, toxicólogos, fisiatras, etc. Como resultaría oneroso la conformación de tal equipo. Se requiere que el médico perito calificador se forme sólidamente en temas puntuales de las mencionadas área del conocimiento que son necesarios para ser idóneo y competente en la calificación del origen de los eventos en salud.
Para determinar origen no existen manuales, no existen guías, no existen videos de YouTube nacionales ni internacionales.
Pero no te estreses. ¡Haz el diplomado con nosotros!. Desarrollamos una Metodología de Calificación del Origen clara y precisa, que no necesita "tener en la cabeza" toda la información necesaria para calificar el origen. Dicha metodología te guiará paso a paso en el proceso de calificación.
¿Por qué realizar el Diplomado en Actualización en Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional, Decreto 1507 de 2014?
1. Nuestro principal valor agregado que nos diferencia de otros diplomados es el siguiente: Te acompañamos durante y después del diplomado en tu proceso de aprendizaje y sobre-aprendizaje: Al matricularte en nuestro diplomado ingresas automáticamente a un Grupo de WhatsApp CPCLO donde tendrás interacción permanente con los tutores y con los compañeros de clase. ¿Y lo mejor!, nunca te retiramos de dicho grupo, aún después de terminado el diplomado continuarás en él recibiendo asesoría y apoyo del tutor y de tus compañeros de estudio pasados, presentes y futuros de este diplomado, todos ayudándote a resolver las dudas que se te presenten en el día a día como calificador de la PCLO.
Y por si fuera poco obtendrás gratuitamente, por un año la Membresía al Club de Calificadores de la PCLO, un exclusivo grupo donde semanal o quincenalmente nos reunimos para celebrar audiencias de calificación de la PCLO de diferentes casos de calificación. ¡Con nosotros nunca olvidas lo aprendido!. En otros diplomados quedas solo cuando este culmina. Con nosotros, no.
2.Todas las clases y audiencias son vía videoconferencias interaccionando en vivo con el tutor y compañeros de clase resolviendo todas tus dudas. Las grabaciones de dichas videoconferencias permanecen en nuestro campus virtual para tu consulta hasta por lo menos 6 meses después de terminado el diplomado.
Diplomado en Calificación del origen de la Enfermedad y el Accidente (Laboral Vs Común)
El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia fue creado por la Ley 100 de 1993 para garantizar el derecho fundamental a la salud consagrado en el artículo 48 de la Constitución política de Colombia mediante la protección de las contingencias que menoscaben la capacidad económica de los colombianos.
Para lograr lo anterior, se requiere proporcionar los medios para una adecuada determinación del origen de dichas contingencias ya se trate de enfermedades o de accidentes con miras a determinar si se trata de enfermedades laborales o de enfermedades comunes. Lo cual permite saber qué entidad se hará cargo de las prestaciones asistenciales y económicas a que tenga derecho la persona afectada. Existe evidencia de deficiencias de personal altamente calificado en la determinación de origen con sólida fundamentación en higiene industrial, ergonomía, toxicología y patología laborales osteomusculares y epidemiología laboral.
OBJETIVO DEL DIPLOMADO EN ORIGEN
El objetivo principal de este diplomado es dotar a los participantes con las habilidades y conocimientos necesarios para identificar y gestionar adecuadamente el proceso de calificación del origen de enfermedades y accidentes laborales. Al concluir el programa, los participantes habrán adquirido una comprensión sólida de los principios esenciales relacionados con la causalidad, la evidencia requerida, la carga o preponderancia de la prueba y la elaboración de dictámenes sobre el origen de los eventos en salud, lo que les permitirá actuar con seguridad y eficacia en sus labores diarias como calificadores en EPSs, ARLs, AFPs, Juntas de Calificación de invalidez y ante la Justicia Laboral ordinaria.
A QUIEN VA DIRIGIDO:
Médicos generales y de diferentes especialidades: Con el propósito de optimizar sus competencias en la identificación y registro de casos de enfermedades laborales.
Médicos Laborales: Para reforzar su habilidades en determinar el origen de los eventos en los dictámenes de calificación del origen, PCLO en primera oportunidad, primera y segunda instancia y ante la Justicia Laboral Ordinaria.
Abogados: Para capacitarlos en la interpretación y aplicación de las normativas legales relacionadas con la calificación del origen, al igual que en el proceso técnico-científico de determinación del origen, lo que les permitirá ofrecer asesoría jurídica especializada.
Personal de ARL y EPS: Para mejorar su entendimiento sobre los procesos de calificación de origen, lo que facilitará una mejor toma de decisiones en la gestión de casos y en la prestación de servicios vinculados a la salud ocupacional.
Profesionales en Seguridad y Salud en el Trabajo: Para dotarlos de herramientas prácticas que les permitan identificar peligros, evaluar y controlar riesgos en el entorno laboral, contribuyendo así a la implementación de medidas preventivas que protejan la salud de los empleados.
Recursos humanos: Para que comprendan mejor cómo gestionar las implicaciones legales y administrativas relacionadas con las enfermedades laborales, lo que les ayudará a crear políticas más efectivas dentro de las organizaciones.
SOLICITA INFORMACIÒN
